¿Cómo se construyen potencias desde una materia agujereada?
¿Cuánto estamos forzadas a repensar las alianzas entre fuerzas y vulnerabilidades?
El próximo jueves 19/04 a las 18hs, damos comienzo a este ciclo de encuentros recibiendo a Marie Bardet para pensar juntxs y conjuntamente cómo nos atraviesa la obra de Luciana Lamothe, y las olas feministas actuales.
___
MARIE BARDET es Doctora en filosofía (Paris 8) y en Ciencias Sociales (UBA). Entrelaza su práctica de la filosofía con una práctica de danza desde el inicio de sus estudios, explorando particularmente la improvisación y prácticas somáticas, así como las potencias de pensar desde los cuerpos en los campos sociales y políticos. Esta transversalidad nutre tanto su escritura en revistas internacionales y libros (Pensar con Mover Edit. Cactus, 2012), sus conferencias performáticas, (“Des-articulando: conferencia en movimiento”, 2012; “Les restes des gestes”, 2010), sus proyectos artísticos (Image in # 2001-2003), como su docencia e investigación en instituciones universitarias (IDAES-UNSAM, Paris 8, IUNA, UBA, UNLP, UNC, UNLaR) y en instituciones artísticas (CCN Rillieux (fr), Teatro San Martín, Espacio Ecléctico). Es miembro de la comisión de doctorado del IUNA. Actualmente, sigue desarrollando sus investigaciones y explorando modos de transmisión de los potenciales del movimiento y del pensamiento en colaboración con el Espacio Ecléctico en Buenos Aires. Miembro fundador del grupo de investigación Soma&Po (estéticas y políticas de las prácticas somáticas – Paris 8) y de Ningún Derecho Reservado (Buenos Aires). Acompaña proyecto artísticos en clínicas de creación y fue asistente de coreografía de Mathilde Monnier (El Baile). También es traductora de textos del campo de la filosofía y del arte y colabora a la colección “Pequeña Biblioteca Sensible” en la Editorial Cactus.
